lunes, 22 de febrero de 2016

NOCIONES BÁSICAS DE LECTURA

Nociones básicas lectura: pre lectura, lectura y pos lectura
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
¿Qué es la lectura? Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito y también relacionar, criticar o superar las ideas expresadas; no implica, aceptar tácitamente cualquier proposición, pero exige del que va a criticar u ofrecer otra alternativa, una comprensión cabal de lo que está valorando o cuestionando.
La comprensión lectora es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto, que se deriva de sus experiencias acumuladas cuando se decodifican las palabras, frases, párrafos e ideas del autor.
¿Qué es la prelectura?
La prelectura es un método de estudio, también se le conoce como lectura exploratoria, y se supone que el método completo también incluye la lectura de comprensión y la ampliación de vocabulario.
Y así como definición:
Prelectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto.
Y con este método se obtiene:
Un conocimiento rápido de del tema.
· Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura.

· Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad.

Proceso de la lectura POSLECTURA Se amplían diversifican o exploran conocimientos adquiridos Se reúnen todas las actividades relacionadas con lo leído, Surge la interpretación del texto LECTURA - Activamos mecanismos de comprensión - Se establecen vínculos entre el nuevo contenido y conocimientos previos. - Visualización global de las palabras, frases y oraciones. PRELECTURA - Permite generar interés en el texto que se va a leer - Lector recuerda conocimientos previos acerca del tema - La mente predice posible información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario