lunes, 22 de febrero de 2016

Nociones básicas de gramática y ortografia


2 comentarios:

  1. La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua concreta determinada; así, cada lengua tiene su propia gramática.

    La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Clásicamente, el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:

    Nivel fonético-fonológico.
    Nivel sintáctico-morfológico.
    Nivel léxico-semántico.
    Nivel pragmático.

    A veces se restringe el uso del término gramática a las reglas y principios que definen el segundo de estos niveles. Sin embargo, la separación de los niveles no es totalmente nítida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel fonético-fonológico e igualmente existen parámetros o criterios semánticos que sirven para decidir cuándo una determinada construcción es gramatical.

    ResponderEliminar
  2. . LA COMUNICACIÓN NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICO NIVEL MORFOLÓGICO NIVEL SINTÁCTICO Estudia FONEMAS PALABRAS ORACIONES TEXTO Se combinan para formar Se combinan para formar Se combinan para formar LENGUA = SISTEMA NIVEL SEMÁNTICO Significado de palabras aisladas Significado de palabras en relación con otras palabras. Significado contextual Intercambio de información Entre un emisor y un receptor SIMPLES COMPUESTAS Estudia Estudia Estudia Estudia GRAMÁTICA ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA NIVEL TEXTUAL Nivel superior de Comunicación
    2. INVARIABLESVARIABLES DETERMINANTES SUSTANTIVO ADJETIVO VERBO PRONOMBRE CONJUNCIÓN ADVERBIO PREPOSICIÓNNúcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal Núcleo del Sintagma verbal Palabras relacionantes Complementa a Complementa a Complementa a Determinan a ESTRUCTURA YSIGNIFICADO PALABRASPALABRAS Volver al inicio
    3. FUNCIÓN CLASES GRADOS LA SUSTANTIVACIÓN Palabras variables que expresan cualidades o circunstancias de origen, procedencia o estado, que se dice del sustantivo. Complemento de un sustantivo Adyacente Com o De una terminación De dos terminaciones Explicativos Especificativos Pueden ser: Cambio de categoría gramatical Sintagma independiente SINTAGMA ADJETIVAL Como Complemento predicativo Atributo Según la forma Según el significado Pueden ser: Una sola forma para masculino y femenino. Una forma para masculino Y otra para femenino Positivo Comparativo Superlativo Designan una cualidad propia del sustantivo Concretan la cualidad de un sustantivo De Igualdad De Superioridad De Inferioridad Relativo Absoluto LA ADJETIVACIÓN Es un Un adjetivo Un sustantivo Pasa a ser Un adjetivoUn sustantivo Pasa a ser Cambio de categoría gramatical Es un ADJETIVO Volver al inicio
    4. FUNCIÓN CLASES EL GÉNERO EL NÚMERO Palabras variables que nombran a las personas, a los animales o las ideas Núcleo de un Sintagma Nominal Núcleo de un SUJETO Por tanto: Simples o compuestos Primitivos o derivados Comunes o propios Individuales o colectivos Concretos o abstractos Contables o incontables Animados o inanimados Masculino Femenino Nombres de personas y animales Nombres comunes en cuanto al género Forma única para masculino y femenino Nombres epicenos en cuanto al género Nombres ambiguos en cuanto al género Sólo masculino o femenino para los dos sexos Admiten los dos géneros Contables No contables Pueden ser: Singula r Plural Singula r Plural Abundancia Variedad Expresa: Uno vario s Expresa : Expresa : SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN) Su estructura es: SUSTANTIVO Volver al inicio
    5. Articulo Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrogativos Exclamativos Acompañan al nombre, y lo determinan, concretan o limitan su extensión Pueden sustituir al nombre al que se refieren. Realizan, entonces, la función de pronombre DETERMINANTES Volver al inicio
    6. El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña una función unitaria dentro de la oración. Volver al inicio
    7. El sintagma nominal (SN) ● No aparece solo en la oración (sí en frases). ● Forma parte de unidades mayores. ● Pero el propio SN está constituido por unidades menores. Volver al inicio
    8. ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL DETERMINANTE ADYACENTESNÚCLEO Elemento necesario Elementos opcionales
    9. FUNCIONES DEL SINTAGMA NOMINAL Sin preposición Con preposición ●Sujeto ●Atributo ●C. Directo ●Adyacente ●Vocativo ●Complemento circunstancial ●Adyacente ●Complemento del adjetivo ●Complemento del adverbio ●C. Directo ●C. Indirecto ●Suplemento ●C.Agente ●C.Circunstancial
    10. Esta actividad está enfocada Autor: Diego Martínez Ruiz IES LA MARISMA

    ResponderEliminar